Desde hace unos años apareció un término que se implantó con muchísima fuerza en nuestro quehacer diario, un término que revolucionó increíblemente no sólo las relaciones interpersonales, sino también la forma en que las marcas y empresas interactúan con su público y con todo su entorno: Las redes sociales.
Se ha vuelto común escuchar que tenerlas es de vital importancia, que cada negocio o emprendimiento debería tener una o varias redes para fortalecer su imagen y aumentar sus ventas. Todo esto es cierto, sin embargo, hay tanta información y tantas opiniones que es necesario entender que cada red social es diferente y que está orientada a públicos y consumidores distintos. Todas son importantes, todas tienen utilidad práctica, todas pueden contribuir a tu negocio; sin embargo, no todas son las más apropiadas o son las que más se ajustan a tu actividad comercial.
Aunque cada red social es un mundo, con características propias, metodologías diversas y públicos específicos, en este y en los próximos blogs les traeremos los aspectos generales de las más importantes, para que sean ustedes mismos quienes definan cuál creen que les sirve más y con cuál sienten mayor afinidad.
¡Hoy comenzaremos con Instagram!
Esta red social es una aplicación gratuita compatible para Android y IOS. Es catalogada como la red social más visual del mundo, ya que está basada en imágenes que los usuarios pueden compartir con la comunidad. En ella encontramos herramientas como el Feed, Hashtags, Mensajes directos, Historias, IGTV, Reels y Guías.
Cada herramienta tiene particularidades y funciones diferentes:
- Feed: Es el lugar en el que va el grueso de nuestras publicaciones y en el cual nuestros seguidores pueden navegar entre el histórico de todo el contenido que hemos subido allí, organizado del más reciente al más antiguo. Las publicaciones pueden ser imágenes o videos de máximo 60 segundos. Los formatos permitidos por Instagram son verticales (1080 x 1350), horizontales (1080 x 566) o, el más común, cuadrado (1080×1080). Este último es el que representa la esencia de Instagram, ya que en sus inicios su intención era la representación de las antiguas cámaras polaroid. Cabe también resaltar que las personas pueden interactuar con dicho contenido, dándole like, compartiendo, guardando o comentando (esta es la esencia misma de lo que es una red social).
- ¿Han visto las palabras con el símbolo # antes? Estos son los famosos Hashtags, una de las herramientas más poderosas de la mayoría de las redes sociales, ya que son una especie de palabras claves con hipervínculo que permiten filtrar una búsqueda. Por ejemplo, cuando ponemos el #PTM o el #TuMejorAliado, se abre la posibilidad de que dentro de la misma red social sea posible buscar todas las publicaciones con esta misma mezcla de letras o palabras, incluso presionando abres todas las publicaciones que usaron ese hashtag.
- Mensajes directos: Esta herramienta es básicamente la posibilidad de establecer un diálogo directamente con la cuenta que te interesa. Este es el medio o canal en el que es posible interactuar de manera directa con la persona o marca que deseemos; una de las grandes ventajas que traen las redes sociales respecto a la publicidad de medios tradicionales.
- Historias: Este es uno de los más grandes potenciales de Instagram, son publicaciones temporales (24 horas) que te permiten una interacción muy amplia con los seguidores. En ellas puedes hacer encuestas, preguntas, trivias, incorporar animaciones, música, textos y básicamente lo que la creatividad permita. Imagina que quieres tener en tu negocio dos productos y no sabes cuál le pueda gustar más a tus clientes… Allí tienes la solución, haces una encuesta y que ellos se encarguen de elegir.
- Adicionalmente existe la opción de historias destacadas y es, como su nombre lo dice, destacar cierta historia y que quede fijada en tu feed. Estas historias no tienen tiempo de caducidad y son de acceso para nuestros seguidores por el tiempo que consideremos.
- IGTV: Como su nombre lo sugiere, es una especie de canal de TV dentro de Instagram; en él podemos subir los videos que duren más de un minuto e incluso podemos crear series en su interior. Supongamos que tienes varias líneas de productos o servicios y quieres dar a conocerlos todos a través de videos que los expliquen ¡Es posible! Sepáralos según su categoría y tendrás series explicando cada línea.
- Reels: Esta herramienta es relativamente nueva y es muy potente, en ella podrás crear videos de máximo 20 segundos los cuales podrás editar, poner filtros e incluso música de una amplia biblioteca disponible. Al ser una herramienta emergente, sugerimos mucho el uso de ella; además de la practicidad que ofrece ya que puedes ser tú mismo quien edite el contenido.
- Guías: También es una herramienta nueva que sencillamente permite separar nuestras publicaciones, o las que hemos guardado, en categorías que nosotros definimos. Es decir, es una pestaña donde tus seguidores pueden ver tus publicaciones de productos organizados por rangos de precio, por dar un ejemplo. Lo cual permite que la navegación de tus seguidores en tus publicaciones sea mucho más fácil y organizada.
¡Las posibilidades son infinitas! Sólo es cuestión de usar a tu favor todas las herramientas que esta red social te trae. Piensa en ella como la plataforma que permite hacer visible tu negocio y en la cual podrás interactuar directamente con tus clientes. Descárgala, pruébala y comienza con la transformación digital de tu negocio.
¿Quieres conocer un poco más sobre Facebook? ¡Pendiente a nuestro próximo blog!
¡PTM tu mejor aliado!
Comentarios recientes