¿Dejas en un segundo plano el control de cuantos productos vendiste y cuantos tienes para vender? El día de hoy, queridos aliados PTM, queremos compartirles un tema que es de vital importancia para sus comercios: el inventario.
Sea cual sea el negocio que tengas, tener una buena administración del inventario es fundamental para el correcto desarrollo de tu emprendimiento. Esto permite evitar dos situaciones: quedarse sin productos para vender o por el contrario tener más productos de los que puedes vender. ¿Te está pasando alguna de estas dos cosas? Puede ser entonces que no le prestas la suficiente atención a este tema o tienes un sistema que no se adapta a tus necesidades. ¡Pero no te preocupes! Durante este mes te acompañaremos y te brindaremos información sobre este tema.
Comencemos con lo más básico, pero no menos importante. Entender los beneficios o las ventajas que nos brinda tener un buen manejo de inventario:
- Sabes qué productos tienes disponibles: Permite un mayor orden que favorece el desarrollo de tus tareas diarias y tienes presente que tienes disponible para ofrecerle a tus clientes.
- Te mantiene actualizado del estado de tus productos: Así sabrás cuales debes rotar, es decir, cuales debes vender primero antes de que entren en caducidad o pase su tendencia (sea cual sea el caso que aplique para tu negocio).
- Eres preciso en la información que le das a tus clientes: Así evitas cometer errores en cuanto a la disponibilidad de tus productos. Tus clientes son tu razón de ser, son quienes mantienen a flote tu negocio, no incumplirles debe ser tu regla de oro.
- Mantienes tu negocio organizado: Sabes con que cuentas y con qué no, no incumplirás y disminuirás los tiempos de entrega.
- Actualizas el valor de tus productos: A la hora de ser necesaria un alza o una disminución, sabrás cómo fue el movimiento de tus productos durante un período determinado de tiempo. Así comprendes diferentes factores como valorización, demanda, disponibilidad, rotación, entre otros; para tomar decisiones frente a su valor.
Ahora, después de entender los beneficios, es importante saber a grandes rasgos cómo llevar un buen inventario. Lo primero es trazar la ruta de tus productos, nadie conoce tu negocio más que tú, por lo cual debes analizar el proceso que tienen hasta su llegada al consumidor final. El segundo paso es llevar un registro detallado del producto: características, fecha de entrada y de salida, caducidad (en caso de ser necesario) y otro tipo de variables que tú mismo puedes definir, como daños, devoluciones, deterioros, entre otros. Un tercer paso, si es el caso de tu negocio y lo ves necesario, es segmentar y llevar una serie de inventarios pequeños bajo categorías que tu definas, para luego sumarlos en un inventario global.
¿Quieres aprender más? ¿Te gustaría saber cuáles son los tipos de inventarios ¿Saber cuál le sirve más a tu comercio? ¡Pendientes! Durante el mes de abril ampliaremos este tema.
Comentarios recientes