Desde hace mucho tiempo que conocemos o hemos escuchado el término publicidad, de hecho, con una frecuencia abrumadora; lo escuchamos en la televisión, radio y ahora más comúnmente en las redes sociales. Pero ¿Qué entendemos propiamente por publicidad? ¿Tenemos publicidad en nuestros comercios? ¿Creemos que es sólo poner anuncios en la fachada o pagar una pauta? Realmente es más complejo que eso y queremos explicártelo a través de dos términos claves: Conocer y reconocer.
Partamos entendiendo lo que significa publicidad: se define como una serie de estrategias orientadas a que los demás conozcan tus productos o servicios; sin embargo no sólo basta con que la comunidad sepa que existen o que los ofreces, sino también crearles una reputación. Y es ahí donde queremos orientarte.
Mientras más personas sepan de tu negocio, más conocido se hará. Sin embargo, serlo no es suficiente, pues es necesario que tenga cierto reconocimiento, lo cual plantea una gran diferencia. Un producto netamente conocido no ofrece nada distintivo, uno reconocido es aquel que es elegido por encima de muchos otros gracias a una serie de características que lo hacen resaltar. Por consiguiente, es importante que entendamos la publicidad como una herramienta para hacer que nuestros productos o servicios se distingan del resto, resaltando sus cualidades, fortalezas y originalidad.
Ten en cuenta también que debes definir tu público objetivo, saber hacia quién vas a dirigir tu publicidad, tratando de entender sus gustos y dinámicas de vida. Un buen ejercicio es crear un personaje ficticio al que le asignes una edad, gustos y costumbres; este te servirá de guía para saber qué tipo de publicidad hacer, en donde transmitirla y de qué forma.
La invitación entonces es que busques diferenciarte de tu competencia, tratar de ser reconocido mucho más que simplemente conocido, y por supuesto, resaltar tus servicios o productos a través de la innovación y la creatividad.
¿Te gustó la información?¿Quieres reforzar lo que sabes sobre publicidad? Te invitamos a que estés pendiente de nuestros blogs de marzo, donde te daremos consejos y ampliaremos el tema. ¡No te los pierdas!
Comentarios recientes