TÉRMINOS DE USO
BOTÓN DE PAGO TARJETAS
EL usuario habilitado para el botón de recaudo mediante QR de franquicias de tarjeta de crédito acepta las presentes condiciones de uso dispuestas por COMERCIAL CARD S.A.S, y la entidad autorizadora.
Las partes aclaran que la tarifas que se dispondrá para el servicio de Botón de QR franquicias de tarjeta de crédito través de los puntos de la red autorizados:
El usuario acepta y se compromete al reconocimiento del 3,5%+ IVA del valor de cada transacción por el uso del servicio de botón de QR para pago con Tarjeta de crédito.
* Al valor por costos de uso se adicionarán los impuestos en atención a cada entidad y zona de aplicación como lo son impoconsumo, rete ICA, rete IVA entro otro.
El usuario del botón autoriza irrevocablemente para que efectúe el descuento de esta tarifa por uso del botón de pago que se procese a través del Servicio.
El tiempo de TIME OUT para las transacciones con el botón es de 30 segundos.
Si hay diferencias generadas por errores operativos del comercio, estas deben ser escaladas directamente a COMERCIAL CARD, para ser revisadas por la entidad y será esta quien define frente a las mismas, las solicitudes de clientes deben ser remitidas a la entidad financiera mediante el proceso dispuesto por la misma.
El usuario aceptan que COMERCIAL CARD S.A.S, se reserva el derechos a integrar y/o modificar las condiciones del servicio y sus productos en atención a las directrices que otorgue o disponga el ente autorizador, de igual forma COMERCIAL CARD S.A.S cuenta con la facultad de introducir modificaciones a las tarifas, condiciones de control, cuidado, instalación y habilitación de los servicios, así como la revisión a los mismo y demás necesarias para su funcionamiento y disposición, las cuales podrán ser introducidas en cualquier momento con la simple notificación al momento de ser realizado, adicionalmente es de conocimiento entre las partes que COMERCIAL CARD S.A.S tiene toda la facultad de modificar, incluir y ampliar todas las condiciones y elementos necesarias del servicio habilitado.
No obstante, el servicio habilitado y la vigencia de la relación entre las partes, se acepta que COMERCIAL CARD, podrá en cualquier momento, bloquear los servicios y los puntos de manera inmediata, cuando estos sean sospechosos de fraude, hurto, malas actuaciones o prácticas indebidas entre otras, esto con el fin de iniciar la revisión necesaria, en caso de confirmación el presente servicio y los demás afectados deberán ser terminados de manera inmediata sin lugar a reactivación del servicio, y no dará lugar al pago de comisiones por las transacciones marcadas como fraudes.
REGLAMENTO DE USO DEL SERVICIO DE BOTÓN DE PAGOS TARJETAS DE CRÉDITO
Estas son las condiciones dispuestas, para regular el Servicio de “Botón de pago con tarjeta”, en adelante El Servicio, las cuales han sido puestas en conocimiento de forma previa al uso del Servicio y son aceptadas en su integridad con el uso del mismo.
- Definiciones. – Para los efectos del presente reglamento, se deberán tener en cuenta las siguientes definiciones, sin importar si se utilizan en la forma singular o plural:
- Clientes: Cualquier persona natural o jurídica vinculada a los productos o servicios de la entidad que cuenta con tarjeta de crédito de cualquiera de las franquicias.
- Usuario del Botón: Es la persona natural o jurídica, propietaria del establecimiento autorizado por la entidad para aceptar mediante el botón de QR el pago de bienes y servicios en su establecimiento.
- Cliente Botón de pago: Es el cliente, persona natural o jurídica, vinculada a El Servicio y quien realiza el pago de bienes y servicios en el establecimiento del usuario mediante tarjeta de crédito de las franquicias a través del botón de QR para el pago mediante las franquicias habilitadas en el Usuario del botón.
- Los Tarjetahabientes: Es aquella persona natural o jurídica titular de la Tarjeta de las Franquicias, y que está autorizada para efectuar transacciones en los medios de acceso habilitados por el Sistema de Pagos de las Franquicias, para el presente mediante el uso del botón de pago para las franquicias.
- Las Franquicias/ Las Marcas: Entidades titulares de las franquicias/marcas Visa, Mastercard, American Express y demás franquicia/marcas con las que BANCOLOMBIA llegaré a suscribir un contrato de licencia para la aceptación de los Medios de Pago que contengan las mismas. Igualmente es aquella entidad quien define las reglas del Sistema de Pagos de la Franquicia correspondiente.
- Los Medios de Pago: Son las tarjetas débito, crédito y/o prepago o cualquier otro instrumento de pago de las Franquicias, físico o virtual, habilitado para realizar pago de bienes y servicios a través de la habilitación del QR de botón de pago en el establecimiento del usuario.
- Reglamentos de las Franquicias: Son los lineamientos y directrices definidos por Las Franquicias y que deben ser observados por todos los establecimientos de comercio afiliados al Sistema de Pagos de Las Franquicias para la aceptación de Los Medios de Pago. Estos Reglamentos se pondrán a disposición de los SUBCOMERCIOS, a través de los medios establecidos por EL BANCO.
- Reglamento Operativo de los Sistemas de Marca para Comercios Bancolombia: son los términos y condiciones establecidos por EL BANCO para la prestación del servicio de Aceptación de Pago de Bancolombia, el cual aplica para los usuarios y clientes de este
- Servicio de Aceptación de Pagos: Es el servicio que permite a un comercio la aceptación de Los Medios de Pago, mediante la generación de un código QR para el pago de los bienes y/o servicios que comercializa y cuyos comprobantes de transacción son depositados ante un banco adquirente, con el fin de que los recursos producto de las ventas sean acreditados en una cuenta corriente, de ahorros o cuenta de una fiducia mercantil.
- Transacción: Es aquella operación manual o electrónica realizada por el usuario, por medio de la cual se utilizan Los Medios de Pago para el pago de las ventas realizadas en su establecimiento a través de la generación del código QR.
- Transacción Fraudulenta: Es aquella transacción no realizada por el titular del Medio de Pago u originada en la falsificación y/o adulteración parcial o total del Medio de Pago o del comprobante de venta de transacción electrónica.
- Venta Presente: Venta de bienes o servicios realizada en las instalaciones del usuario, y en las cuales, El Tarjetahabiente realiza el Pago físico a través del código QR generado por el sistema habilitado en el establecimiento del usuario.
- Propiedad Intelectual de la entidad: se entienden los derechos sobre las invenciones, patentes, signos distintivos, nombre de dominio, goodwill, obras protegibles por los derechos de autor o de propiedad industrial, desarrollos, diseños, secretos industriales, información confidencial y know-how, derechos patrimoniales y derechos licenciados, u otras herramientas, entre otros, a los que tenga derecho como titular, cesionario, licenciado o sublicenciado de la entidad, conforme la legislación vigente.
- Objeto del Servicio. – El Servicio dispuesto tiene como objeto permitir la realización en los establecimientos del usuario transferencias de pago mediante la habilitación del botón QR para tarjetas de crédito de las franquicias habilitadas, a cambio de bienes y servicios ofrecidos en el mismo establecimiento, con abono a las cuentas corrientes y/o de ahorros, con el fin de mejorar y facilitar la experiencia al momento de realizar y/o recibir forma de pago en sus establecimientos.
- Límites de las Operaciones. – La entidad podrá restringir el valor o número de operaciones realizadas o incluso, optar por el bloqueo de operaciones cuando llegare a identificar incumplimientos por parte del Usuario y/o del Cliente o cualquier tipo de riesgos en los movimientos realizados al momento de hacer uso de El Servicio.
No obstante, lo anterior, las operaciones o movimientos derivados de El Servicio estarán sujetos a los topes o límites definidos, en caso de ser procedente, o de la entidad para cada uno de los canales a través de los cuales se haga uso del Servicio.
El Servicio aplica para Las Cuentas que estén en estado activo, que permitan el movimiento de débitos y créditos y que no estén con algún bloqueo al momento de realizar la transferencia.
- Servicios adicionales. – La Entidad y Comercial Card pondrá a disposición un reporte transaccional donde podrá identificar cada una las transferencias recibidas en La Cuenta y los servicios utilizados para realizar cada una de dichas transacciones. Este reporte transaccional estará disponible en el Inbox
- Obligaciones de las Partes. – Con la aceptación del presente reglamento, cada una de las partes se compromete a:
- Usuario Botón QR para pago con Tarjetas de créditos
- Dar cumplimiento a los términos y condiciones establecidos en cada uno de los documentos, contratos, reglamentos y manuales vinculados con la Cuenta que ha asociado para el uso de El Servicio, en caso de aplicar.
- No usar las marcas o logos de La Entidad, excepto cuando ha sido previamente autorizado por este.
- Pagar a COMERCIAL CARD, las tarifas derivadas del Servicio y que serán comunicadas a través de los canales dispuestos para el efecto.
- Se establece un costo % del monto de la transacción realizada.
- Mantener una debida custodia de los elementos de seguridad tales como usuario y contraseña.
- Cumplir con los lineamientos y políticas de seguridad que le sean compartidos.
- Hacerse responsable ante las entidades competentes por el pago de todos los tributos, impuestos y gravámenes de cualquier naturaleza que sean su responsabilidad.
- Mantener actualizados los datos de registro y contacto suministrados por La Entidad.
- No permitir que terceras personas operen o usen para su propio beneficio el Servicio.
- Establecer los controles de seguridad necesarios a fin de evitar que terceras personas no autorizadas puedan acceder a el Servicio o el uso de tarjetas por terceros no autorizados.
- Seguir las recomendaciones en cuanto a forma de operar y seguridades del acceso al Servicio.
- Guardar debida reserva sobre la forma, manejo, funcionalidades y facilidades del Servicio.
- Mantener actualizado el software de los dispositivos utilizados para la prestación de El Servicio y la última versión de la aplicación que se encuentra habilitada para acceder al Servicio.
- En ninguna circunstancia, transmitir, transferir, reformar, publicar, reproducir, distribuir o vender el Servicio.
- Abstenerse de acceder o hacer uso del Servicios en sitios donde ofrezcan o promuevan actividades ilegales o prohibidas por La Entidad.
- COMERCIAL CARD.
- Proveer soporte a los Usuario sobre las funcionalidades y utilización de El Servicio, por medio de los canales de atención.
- Las reclamaciones de clientes finales deben hacerlas directamente a la línea de atención de clientes de la entidad definidas en la página en atención a las líneas por ciudades y resto del país 01800 09 12345.
- El abono del dinero asociado a estas transacciones se realizará al día hábil siguiente de la conciliación, en caso de pagos con tarjetas del extranjero previo validación del banco.
- Realizar las retenciones establecidas por la ley.
- Mantener informado al Usuario y/o al Cliente sobre los cambios o modificaciones que se presenten en el Servicio.
- Reversión de la Transacción. – Para los casos en los que los clientes del botón solicite la reversión de la orden de transferencia y/o pago de dinero a través del botón QR bajo uno de los supuestos establecidos en el Decreto 587 de 2016 y la adquisición de los productos o servicios se haya hecho mediante mecanismos de comercio electrónico dentro de los hechos allí descritos, el usuario del botón autoriza expresamente a La Entidad y Comercial Card para reversar la transferencia de acuerdo con los términos establecidos en dicho decreto.
- Actividades Ilícitas y Actividades Restringidas
- El usuario del Botón QR es responsable por el correcto uso de los Servicios conforme a los fines estipulados en el presente reglamento y las leyes vigentes. El Servicio debe ser utilizado en nombre propio o en representación legal de una persona jurídica. Está prohibido usar los Servicios en nombre de un tercero, salvo que medie autorización expresa.
- Está totalmente prohibido el uso del Servicio para desarrollar Actividades Ilícitas o Restringidas.
- El Cliente del Botón de QR para pago con Tarjeta de Crédito debe verificar que sus cobros o pagos cumplan con los requisitos legales y no faciliten actividades ilícitas o restringidas.
- Si La Entidad detecta que el servicio se está utilizando para desarrollar actividades ilícitas o restringidas, podrá suspender de forma inmediata el uso del Servicio, sin que medie notificación previa ni haya lugar a ningún tipo de responsabilidad por la Entidad y/o Comercial Card. Esto sin perjuicio de las acciones legales pertinentes que La pueda llevar a cabo en contra del Cliente del Botón, los Usuarios del Botón o terceros participantes de las actividades ilícitas o restringidas detectadas.
- El Cliente y los usuarios del Botón indemnizará y reembolsará a Comercial Card y/o a La Entidad cualquier sanción o multa que llegare a ser impuesta por autoridades gubernamentales si se demuestra que el usuario del Botón usó los Servicios para realizar actividades ilícitas o restringidas.
- Actividades ilícitas.- Se consideran Actividades ilícitas todas las que señale la ley y las que se mencionan a continuación (i) la venta u ofrecimi, ento de bienes o servicios que no acaten en su totalidad la ley aplicable; (ii) la venta u ofrecimiento de estupefacientes o drogas ilícitas (iii) la venta u ofrecimiento de bienes o servicios relacionados con imágenes que sean obviamente ofensivas y que carezcan de un valor artístico serio; (iv) actividades relacionadas con la compra o comercialización de fotografías, imágenes de video, imágenes generadas por computadora, caricaturas, simulación u otros medios o actividades, incluyendo, pero no limitados, a pornografía infantil, bestialismo, violación (o cualquier otra forma de comportamiento sexual sin consenso de los participantes), mutilación de una persona o una parte del cuerpo sin consenso de los participantes; (v) compra y venta de divisas virtuales.
- Autorización de Tratamiento de Datos Personales. – El usuario del Botón autoriza de manera libre, expresa, previa, inequívoca e informada a La Entidad y sus filiales y subsidiarias, para que recolecten, soliciten, almacenen, consulten, procesen, modifiquen, actualicen, aclaren, retiren, o divulguen los datos aquí suministrados con la finalidad de recibir por correo electrónico y/o mensaje de texto, las notificaciones de las transferencias realizadas mediante el Botón.
Así mismo, declara que he sido informado sobre el derecho que tiene La Entidad y/o Comercial Card de conocer, actualizar y rectificar los datos personales, solicitar prueba de la autorización, así como del derecho a ser informado sobre el tratamiento que ha dado a sus datos personales, a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), revocar la autorización otorgada y/o solicitar la supresión de sus datos en los casos en que sea procedente.
El usuario del Botón también declara que, cuenta con la autorización para entregarle a los datos de contacto asociados al Botón con notificaciones adicionales, para que Comercial Card envíe por correo electrónico y/o mensaje de texto, las notificaciones de las transferencias realizadas mediante el Botón.
- Disponibilidad del Servicio. – La disponibilidad del Servicio o cualquier plataforma a través de la cual se preste no tiene garantía de acceso o de uso ininterrumpido. El Servicio, como cualquier solución tecnológica, está sujeto a fallas técnicas o de cualquier otra índole ajenas a La Entidad. El usuario del Botón deberá procurar que sus sistemas y pagina web cuenten con los mecanismos de seguridad y soporte técnico suficiente con el fin de evitar errores en el uso o en la implementación del Servicio, virus, malware o acciones ilegales de terceros, entre otros, que puedan afectar el correcto funcionamiento de El Servicio. El usuario del Botón deberá contar con controles de seguridad o cualquier otra medida de seguridad adecuada. La Entidad y Comercial Card, no será responsable por cualquier daño que resulte de o esté relacionado con el hackeo, manipulación o cualquier acceso o uso no autorizado a los Servicios, los datos, los servidores, infraestructura, por errores en el uso o implementación de medidas anti-fraude, fallas de seguridad o acciones de terceros.La Entidad y/o Comercial Card no será responsable ante los Usuarios Botón o terceros, quienes no podrán imputar responsabilidad alguna a La Entidad y/o Comercial Card, por cualquier tipo de daños o perjuicios ocasionados. El usuario y el cliente del Botón son los únicos responsable por el manejo de sus credenciales de acceso y del uso del Servicio; por ende, cualquier daño o perjuicio que pudiere ocasionar la conducta de sus controlantes, agentes, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, representantes, y en general, cualquier persona que tenga acceso a los Servicios por autorización expresa del usuario y cliente Botón, deberá ser resarcido exclusivamente por éste.
- Suspensión del Servicio. – La Entidad y/o Comercial Card, se reservan la facultad de interrumpir o suspender el acceso o uso al Servicio en cualquier momento, así como dar por terminada cualquier relación comercial, contractual o de negocios con el Cliente botón teniendo como fundamento las siguientes razones:
- Cuando el usuario y cliente del Botón figure en cualquier tipo de investigación o proceso relacionado con delitos fuentes de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT) o con la administración de recursos relacionados con dichas actividades;
- Cuando el usuario y cliente del Botón esté incluido en listas públicas para el control de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT) administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera;
- Cuando el usuario y cliente Botón figure en requerimientos de entidades de control, noticias, tanto a nivel nacional como internacional, por la presunta comisión de delitos fuentes de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT).
- Incumplimiento de los términos y condiciones aquí estipulados.
- Por los problemas que puedan presentarse por cortes en los servicios de conexión a internet, energía, por fuerza mayor, caso fortuito, hecho de un tercero, entre otros.
- Cuando el usuario y cliente del Botón realice cualquier actividad que vaya en contra de las políticas de cumplimiento o de seguridad para utilizar los diferentes instrumentos y canales que ofrece La Entidad y/o Comercial Card.
- – El servicio estará vigente mientras La Entidad y/o Comercial Card o el usuario no notifiquen la terminación del mismo por medio de documento escrito. En todo caso, el usuario del Botón continuará obligado al cumplimiento de todas las obligaciones adquiridas con anterioridad a la terminación y pendientes de ejecución, en los mismos términos y condiciones vigentes hasta dicho momento y establecidos en este reglamento.
- Modificación. – La Entidad y/o Comercial Card podrán cancelar, limitar, adicionar o modificar el presente reglamento de lo cual dará aviso previo al usuario del Botón a través de los canales o medios que se definan para el efecto. Anunciado el cambio, si el usuario del Botón continúa usando el Servicio trascurridos los primeros quince (15) días calendario siguientes a la fecha de notificación, se entenderá que el usuario del Botón acepta las modificaciones introducidas, de conformidad con el artículo 854 del Código de Comercio en cuanto a la aceptación tácita. En todo caso, tanto La Entidad, como Comercial Card y el usuario del Botón continuarán obligadas al cumplimiento de todas las obligaciones adquiridas con anterioridad a la terminación y pendientes de ejecución, en los mismos términos y condiciones vigentes hasta dicho momento y establecidos en este reglamento.
- Impuestos. – Los impuestos que llegaren a generarse serán pagados por el responsable del impuesto de acuerdo con la legislación colombiana. El usuario del Botón es el único obligado a conocer y cumplir sus obligaciones tributarias, y de aquellas que se generen en relación al uso del Servicio, por lo que exime a La Entidad y/o Comercial Card de cualquier tipo de responsabilidad que se pueda derivar en el incumplimiento de sus obligaciones tributarias.
- Propiedad Intelectual. –
- La Entidad y sus licenciantes son propietarios exclusivos de todos los derechos, títulos e intereses en las patentes, derechos de autor (incluidos los derechos sobre obras derivadas), derechos morales, derechos de publicidad, marcas registradas o marcas de servicios, logotipos y diseños, secretos comerciales y otra propiedad intelectual incorporada por o contenida en la API, los Servicios, la Plataforma (la “Propiedad Intelectual de la Entidad”) o cualquier copia de los mismos. Todos los derechos de La Entidad y sus licenciantes no expresamente otorgados al usuario del Botón en los presente reglamento están reservados.
- En virtud del presente reglamento, al usuario del Botón se le ha sido otorgada el uso de la solución, no exclusiva, revocable e intransferible para acceder electrónicamente y usar (el software que es parte de los Servicios, tal como se autoriza en este reglamento la Propiedad Intelectual de La Entidad y la de sus licenciantes, solo de la manera acá descrita. La Entidad y sus licenciantes pueden hacer actualizaciones de software para los Servicios, las cuales el usuario del Botón deberá aceptarlos para seguir usando los Servicios.
- La Entidad y sus licenciantes no le venden al usuario del Botón ni éste tiene derecho a sublicenciar la Propiedad Intelectual de La Entidad y la de sus licenciantes. La Entidad podrá facilitar que las actualizaciones de la Propiedad Intelectual de La Entidad o los nuevos servicios estén disponibles de forma automática para el Usuario del Botón, pero es posible que el Usuario del Botón deba ejecutar ciertas medidas de su parte antes de que pueda usar la Propiedad Intelectual de La Entidad o los nuevos Servicios (incluida la activación a través del panel de control o la aceptación de reglamentos nuevos o adicionales). La Entidad y sus licenciantes, bajo su entera discreción, se reservan el derecho de revocar o rescindir esta licencia en cualquier momento si el Usuario del Botón, usa la Propiedad Intelectual de La Entidad o la de sus licenciantes de la forma prohibida por este reglamento.
- El Usuario Botón no puede: (i) reclamar o registrar la Propiedad Intelectual de La Entidad o de sus licenciantes en su nombre o en nombre de otros, (ii) otorgar una licencia de cualquier derecho sobre la Propiedad Intelectual de La Entidad o de sus licenciantes, (iii) importar o exportar cualquier Propiedad Intelectual de La Entidad o de sus licenciantes a una persona o país en violación de las leyes de control de exportación de cualquier país, (iv) usar la Propiedad Intelectual de La Entidad o de sus licenciantes de una manera que viole las leyes o este reglamento, o (v) intentar hacer cualquiera de las anteriores restricciones.
- En el presente reglamento, el término Propiedad Intelectual significa todos los derechos de patente, derechos de autor, derechos morales, derechos de publicidad, marcas registradas, derechos de marca comercial y de marca de servicio, buena voluntad, derechos de secreto comercial y otros derechos de propiedad intelectual que pueden existir ahora o aparecer en el futuro y todas sus solicitudes, registros, renovaciones y ampliaciones, según las leyes de cualquier estado, país, territorio u otra jurisdicción.
- – Ni La Entidad, Comercial Card serán responsable con la otra y en ninguna circunstancia, por cualquier daño indirecto, punitivo, incidental, moral, especial, emergente, lucro cesante, pérdidas de oportunidad de negocio o pérdidas de reputación que resulten del uso, inhabilidad, suspensión o terminación para usar el Servicios.
- Obligaciones Cambiarias. – En caso de aplicar, es responsabilidad del Usuario del Botón cumplir, bajo su cuenta y riesgo, con todas las obligaciones legales en materia cambiaria que le sean aplicables por el uso de los Servicios. El Usuario del Botón es responsable por el conocimiento de las normas cambiarias de la actividad comercial que realiza utilizando el Servicio.
- Ley y Jurisdicción Aplicables. – Los conflictos que puedan surgir respecto de la interpretación del presente reglamento, uso, alcance y terminación se rigen por la Ley colombiana y se someten a los jueces y tribunales colombianos.